Los incas estaban gobernados por un jefe quien ejercía de monarca teocrático y hereditario. Este jefe era considerado hijo del sol y en él se concentraban los poderes del estado.

También había una especie de virreyes, llamados los cuatro copas, que gobernaban las cuatro regiones en las que se dividía en imperio Inca
Vivían principalmente de su producción agrícola. Utilizaban técnicas avanzadas que se adecuaban a las dificultades de los terrenos andinos. Los productos que solían cultivar eran los frijoles, el algodón y la papa.
Además de la agricultura, también domesticaron animales y practicaron la explotación de minerales.
El pueblo inca era dado a realizar vasos antropomorfos, de figuras humanas, que además construían por la totalidad de puentes, calzadas, carreteras, etc.
Entre sus construcciones más emblemáticas se encuentran diferentes fortalezas y templos como el conocido Machu-Picchu.

Los Incas impusieron su modo de vida en las zonas que iban conquistando. Para cuando los españoles llegaron, la mayoría del área de los Andes había sido totalmente controlado bajo las leyes de los Incas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario